Obradoiros que terán lugar na biblioteca municipal
Hoxe, no noso club de lectura, recolleremos o último título da tempada.
Nosotros en la noche / Kent Haruf
Louis Waters y Addie Moore llevan gran parte de su vida siendo vecinos en la apacible localidad de Holt, en Colorado. Ambos enviudaron hace años y acaban de franquear las puertas de la vejez, por lo que no han tenido más opción que acostumbrarse a estar solos, sobre todo en las horas más difíciles, después del anochecer. Pero Addie no está dispuesta a conformarse. De la forma más natural, decide hacer una inesperada visita a su vecino: «Me preguntaba si vendrías a pasar las noches conmigo. Y hablar...». Ante tan sorprendente propuesta, Louis no puede hacer otra cosa que acceder.
Al principio se sienten extraños, pero noche tras noche van conociéndose de nuevo: hablan de su juventud y sus matrimonios, de sus esperanzas pasadas y sus miedos presentes, de sus logros y errores. La intimidad entre ambos va creciendo y, a pesar de las habladurías de los vecinos y la incomprensión de sus propios hijos, vislumbran la posibilidad real de pasar juntos el resto de sus días.
Hoxe, na reunión do club de lectura, faremos unha achega á literatura do século XIX, da man dunha ilustre paisana:
MEMORIAS DE UN SOLTERÓN / EMILIA PARDO BAZÁN
Mauro Pareja, apodado “El Abad”, es un arquitecto treintañero que elude
la estabilidad amorosa y se jacta de su soltería, a pesar de la mala
reputación que tiene en su ciudad por su retahíla de conquistas
abandonadas ante la proximidad de un enlace matrimonial. Mauro suele
acompañar en tertulia a su amigo Benicio Neira, un viudo, hidalgo venido
a menos, que tiene en sus hijas casaderas la salida a los problemas
económicos de su familia.
Na reunión de hoxe, retomamos a literatura norteamericana, cunha obra de carácter autobiográfico.
Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado / Maya Angelou
En la primera y más conocida de sus novelas autobiográficas, Maya Angelou nos habla de su dura infancia y de los trances por los que tuvo que pasar hasta convertirse en una mujer independiente. Criada en un pequeño pueblo de Arkansas por su abuela, Angelou aprendió mucho de esta mujer excepcional y de una comunidad extraordinariamente cohesionada; unas lecciones de vida que la ayudarían a sobrellevar las dramáticas circunstancias a las que tuvo que enfrentarse posteriormente en San Luis y California. Este emocionante relato retrata también la vida de la mayor parte de la población negra del Sur de los Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX.
Estas son as fotos da actividade que se fixo onte na biblioteca municipal para conmemorar o Día do Libro
Na nova reunión do noso club faremos unha achega á literatura asiática. Un thriller ambientado na China:
Cuando el rojo es negro / Qiu Xiaolong
El inspector Chen, de la Policía de Shanghai, está temporalmente alejado
del Departamento. Trabaja ahora para un acaudalado hombre de negocios
que pretende construir un gran complejo residencial, una creación que
logre evocar el brillo y glamour de los lejanos años 30. Pero cuando el
antiguo miembro de la Guardia Roja, la novelista Yin Lige, es asesinada
en su apartamento tras publicar una obra muy crítica con el régimen
imperante, Chen deberá regresar al servicio activo para colaborar con su
subalterno, el detective Yu, y detener así al culpable. Un caso que
dejará entrever a Chen serias implicaciones políticas.
Hoxe, na nova reunión do club de lectura, acolleremos un novo título de novela española:
"La capital del mundo / Gonzalo Garrido"
Este venres, na nova sesión do noso club de lectura faremos un cambio de libro e de rexitro. Deixamos a ficción e nos achegamos á literatura de viaxes. A nosa proposta é:
LA VUELTA AL MUNDO EN 72 DIAS Y OTROS ESCRITOS / NELLIE BLY
Bly propone a Joseph Pulitzer un trabajo periodístico para el periódico de éste, el New York World. La propuesta consiste en realizar un viaje alrededor del mundo imitando al protagonista de la famosa novela de Jules Verne. La vuelta al mundo en 80 días. Por Europa, Oriente Medio, Ceilán, Singapur, Hong Kong y Japón, Bly irá narrando sus aventuras mediante cables dirigidos al periódico. Viajando por barco, tren e incluso a lomos de un burro, tratará de hacer el mismo recorrido que Phileas Fogg pero intentando superar el tiempo empleado por el personaje de Verne. Setenta y dos días, seis horas, once minutos y catorce segundos, este será el nuevo récord conseguido por Nellie Bly. Durante su paso por Francia, Bly realiza una entrevista al propio Verne. Ya a su regreso es recibida en Nueva York como una celebridad.
Hoxe, na nova reunión do noso club de lectura, faremos unha achega á literatura sudafricana e da man dunha autora que recibiu o Premio Nobel en 1991
La única idea que Mehring, un industrial cincuentón y aún atractivo para las mujeres, tiene por clara en su vida es la que debe conservar a toda costa su modo de vida. Ni su amante izquierdista, ni su hijo —un colegial presuntuoso que lleva pelo largo, consiguen socavar su convicción de que tiene el derecho inalienable a seguir en posesión de sus bienes. Y nadie parece cuestionarlo : ni los trabajadores negros que cuidan de su finca en el Transvaal, ni los indios que venden los productos de su tierra, ni los hacenderos boers que le consideran un simple aficionado en los asuntos del campo, ni los negros que viven segregados en ghettos entre la finca y la ciudad. Tan sólo la presencia de un hombre muerto, abandonado cerca de un río, suscita en él cierta inquietud… Como intenso contrapunto a sus recuerdos y fantasías, están las vidas de los que sirven, pero que apenas reparan en él, y también esa otra misteriosa presencia en la serena belleza de la tierra a la que todos se aferran.
Animamos ás rapazas ás que lles guste o mundo científico, a que busquen referentes que sirvan para motivalas na súa paixón.
Esta semana, no noso club de lectura, achegámonos a unha obra galardoada co Premio Goncourt
Nos vemos allá arriba / Pierre Lemaitre
En noviembre de 1918, tan solo unos días antes del armisticio, el teniente d'Aulnay-Pradelle ordena una absurda ofensiva que culminará con los soldados Albert Maillard y Édouard Péricourt gravemente heridos, en un confuso y dramático incidente que ligará sus destinos inexorablemente.
Édouard, de familia adinerada y con un talento excepcional para el dibujo, ha sufrido una horrible mutilación y se niega a reencontrarse con su padre y su hermana. Albert, de origen humilde y carácter pusilánime, concilia el sueño abrazado a una cabeza de caballo de cartón y está dispuesto a lo indecible con tal de compensar a Édouard, a quien debe la vida. Y Pradelle, aristócrata venido a menos, cínico y mujeriego, está obsesionado con recuperar su estatus social.
De regreso en París, los tres excombatientes se rebelarán contra una realidad que los condena a la miseria y al olvido. Así, Édouard pergeña una ingeniosísima estafa con el fin de vengarse de su progenitor, que siempre lo repudió por su sensibilidad y sus habilidades artísticas. De paso quiere ayudar al fiel Albert, cuyo prurito es huir a las antípodas para olvidar a Cécile, su amor perdido. Aunque tal vez el más ambicioso sea Pradelle, que sacudirá la conciencia de Francia entera mediante una monumental operación delictiva concebida para amasar una rápida fortuna. Los escollos son considerables, pero la voluntad de los tres parece infinita.
Despois do parón de Nadal, retomamos as nosas reunións do club de lectura e comezamos o ano cunha novela negra europea.
Tiempos de hielo / Fred Vargas
Alice Gauthier, una respetable profesora de matemáticas de sesenta y seis años, aparece muerta en su bañera; todo parece apuntar a un suicidio, pero ciertos detalles, como un extraño signo trazado en el lugar del suceso, hacen pensar que quizá haya algo más detrás de su muerte, por lo que el caso es derivado al equipo de la Brigada Criminal del comisario Adamsberg. Al poco, una mujer dice haber enviado una carta que la muerta había escrito a un tal Amadée Masfauré..., cuyo padre se habría suicidado dejando un signo similar. Las sospechas se confirman al comprobar que ambas muertes tenían algo más en común: las dos víctimas formaban parte de una trágica expedición a una remota e inexplorada isla de Islandia, diez años antes.Un extraño club de admiradores de Robespierre, viejos rencores familiares, pistas falsas, reminiscencias de antiguos mitos nórdicos, y la imbatible sagacidad de Adamsberg y su brigada son los ingredientes de la magnífica nueva obra de la reina de la novela negra europea.