Descrición
Blog para informar das actividades da Biblioteca Municipal e as novas que acontecen na comarca
luns, 17 de decembro de 2018
xoves, 13 de decembro de 2018
CLUB DE LECTURA
Na reunión de mañá venres faremos de novo un cambio de libro. Nesta ocasión este é o título escollido.
Prepárese para entrar en un mundo único y lleno de encanto, donde el tiempo se ha detenido: estamos en la segunda década del siglo XX, en unos Estados Unidos todavía rurales y de paisajes idílicos, donde conviven los viejos carromatos y los novísimos automóviles; Roger Mifflin, un librero ambulante que desea regresar a Brooklyn para redactar sus memorias, vende su singular librería sobre ruedas (junto a su yegua y su perro) a la ya madura señorita Helen McGill, quien decide, harta de la monotonía de su vida, lanzarse a la aventura y recorrer mundo. A partir de ese momento se sucederán los encuentros y los desencuentros, y las más divertidas peripecias se darán la mano con las grandes enseñanzas que proporcionan libros y librero.
La librería ambulante / Christopher Morley
Prepárese para entrar en un mundo único y lleno de encanto, donde el tiempo se ha detenido: estamos en la segunda década del siglo XX, en unos Estados Unidos todavía rurales y de paisajes idílicos, donde conviven los viejos carromatos y los novísimos automóviles; Roger Mifflin, un librero ambulante que desea regresar a Brooklyn para redactar sus memorias, vende su singular librería sobre ruedas (junto a su yegua y su perro) a la ya madura señorita Helen McGill, quien decide, harta de la monotonía de su vida, lanzarse a la aventura y recorrer mundo. A partir de ese momento se sucederán los encuentros y los desencuentros, y las más divertidas peripecias se darán la mano con las grandes enseñanzas que proporcionan libros y librero.
luns, 10 de decembro de 2018
luns, 26 de novembro de 2018
xoves, 22 de novembro de 2018
CLUB DE LECTURA
Chega o venres, e nesta semana facemos outra vez cambio de título no noso club de lectura. O escollido esta vez é:
Los desorientados / Amin Maalouf
"Perdemos la memoria de las palabras, pero no la memoria de las emociones"
Una llamada inesperada lleva a Adam, un profesor árabe de Historia, a regresar a su tierra natal después de veinticinco años de exilio. Todo sigue igual, no ha pasado el tiempo por los lugares que frecuentó. Aquel "paraíso perdido" de la montaña blanca va asociado a los nombres de sus amigos de juventud, el Círculo de los Bizantinos, que pretendían cambiar el mundo y fueron ellos los que terminaron cambiando por una guerra que los separó y llevó a cada uno por distintos caminos. Pero quién es él para juzgarlos cuando vivió un exilio "dorado" mientras ellos se vieron abocados a una situación sin elección posible. Con la ayuda de la siempre bella y rebelde Semiramis, Adam intenta reunirlos. A los que quedan vivos.
"Los desorientados" es la novela más esperada del autor de "León el Africano". Quizá la más personal y emotiva. La que condensa su manera de ser, de pensar. La clave de todas las ideas que ha volcado en sus obras. Un "regreso" literario a su país natal, un lugar indeterminado, un no lugar que se convierte en una reflexión universal sobre la amistad, el amor, la memoria, el exilio, la identidad y la necesidad de tender puentes entre Oriente y Occidente, siempre presentes en su escritura.
"Más vale equivocarse en la esperanza que acertar en la desesperación"
Una llamada inesperada lleva a Adam, un profesor árabe de Historia, a regresar a su tierra natal después de veinticinco años de exilio. Todo sigue igual, no ha pasado el tiempo por los lugares que frecuentó. Aquel "paraíso perdido" de la montaña blanca va asociado a los nombres de sus amigos de juventud, el Círculo de los Bizantinos, que pretendían cambiar el mundo y fueron ellos los que terminaron cambiando por una guerra que los separó y llevó a cada uno por distintos caminos. Pero quién es él para juzgarlos cuando vivió un exilio "dorado" mientras ellos se vieron abocados a una situación sin elección posible. Con la ayuda de la siempre bella y rebelde Semiramis, Adam intenta reunirlos. A los que quedan vivos.
"Los desorientados" es la novela más esperada del autor de "León el Africano". Quizá la más personal y emotiva. La que condensa su manera de ser, de pensar. La clave de todas las ideas que ha volcado en sus obras. Un "regreso" literario a su país natal, un lugar indeterminado, un no lugar que se convierte en una reflexión universal sobre la amistad, el amor, la memoria, el exilio, la identidad y la necesidad de tender puentes entre Oriente y Occidente, siempre presentes en su escritura.
"Más vale equivocarse en la esperanza que acertar en la desesperación"
venres, 2 de novembro de 2018
CLUB DE LECTURA
Hoxe, na reunión do club de lectura, facemos cambio de libro. O título de esta semana é:
En lugar seguro / Wallace Stegner
Cuando dos jóvenes parejas se conocen durante la Gran Depresión surge entre ellas una amistad que durará toda la vida. Son muchas las cosas que inicialmente comparten: Charity Lang y Sally Morgan están esperando su primer hijo, y sus maridos Sid y Larry son profesores de Literatura en la Universidad de Wisconsin, aunque su relación se va haciendo más compleja a medida que comparten décadas de lealtad, amor, fragilidad y desacuerdos.
Treinta y cuatro años más tarde del inicio de esta amistad los Morgan visitan la colonia de veraneo de sus amigos en Vermont para el que saben será su último fin de semana junto a Charity. Durante esa visita Larry rememora todos sus años de amistad: las alegrías, las penas, las ilusiones y también los sueños que quedaron por cumplir; pero por encima del relato de los hechos late una profunda reflexión sobre el amor y la amistad, sobre los intentos de cuatro personas por hacer frente a las tribulaciones de la vida.
Publicada originalmente en 1987, En lugar seguro se ha convertido por derecho propio en una de las novelas americanas más apreciadas del siglo XX
xoves, 1 de novembro de 2018
MES DA CIENCIA
A Biblioteca quere dar a coñecer os seus fondos a través dunha mostra sobre libros de ciencia e facendo unha pequena referencia ós boticarios de Celanova e a antiga botica do Mosteiro.
Pódese visitar todo o mes de novembro de 10 a 13 e de 16 a 19 h.
mércores, 24 de outubro de 2018
DIA DA BIBLIOTECA
Estas son algunhas fotos da actividade Maxia e libriños con Leo Leiño celebrada hoxe na biblioteca.
A verdade é que o pasaron moi ben
A verdade é que o pasaron moi ben
xoves, 18 de outubro de 2018
CLUB DE LECTURA
Na reunión deste vindeiro venres, abordaremos unha nova lectura:
Es época de hambre en el Rif. Una familia deja su casa y emprende el éxodo hacia Tánger en busca de una vida mejor. Pero la crueldad de un padre violento obliga al pequeño Mohamed a huir de casa. Es el camino del aprendizaje. Sufre el hambre, el miedo y la violencia en las duras calles de Tánger y Tetuán. En las noches pasadas bajo las estrellas, probará el sabor del sexo y la amargura de la prisión. Una geografía de miseria en donde crecer es descubrir el dolor, la injusticia y la compasión.
La crudeza y audacia literaria de esta novela autobiográfica consagró a Mohamed Chukri como una de las voces imprescindibles de la literatura magrebí contemporánea. Esta obra de culto, prohibida durante casi dos décadas en los países árabes, se publica ahora por primera vez en la versión revisada por el autor.
Mohamed Chukri nació en 1935 en Beni Chiker, un pueblo marroquí del Rif. Educado en una familia pobre, la violencia de su padre le obligó a huir y, con tan sólo once años, vivir en las calles de Tánger rodeado de miseria, violencia, prostitución y drogas. A los veinte años, todavía analfabeto, se marchó a Larache a estudiar. Durante esta etapa de formación entró en contacto con la literatura. En la década de los sesenta, Chukri regresó a Tánger, donde siguió frecuentando bares y burdeles, y donde empezó a escribir sus experiencias personales. Su primer relato, Violencia en la playa, apareció en la revista Al-Adab en 1966. Sus inquietudes literarias le llevaron a codearse con escritores consagrados como Paul Bowles, Jean Genet y Tennessee Williams, encuentros que quedaron recogidos en sus memorias (Paul Bowles, el recluso de Tánger y Jean Genet y Tennessee Williams en Tánger). Además de su producción literaria, también tradujo al árabe poemas de Machado, Aleixandre y Lorca, entre otros. Chukri conoció el éxito internacional gracias a su novela autobiográfica El pan a secas (1973); censurada por escandalosa en los países árabes, no fue publicada definitivamente en Marruecos hasta el año 2000. Tiempo de errores (1992) y Rostros, amores, maldiciones (1996), son las otras dos novelas que conforman la trilogía de su vida. Mohamed Chukri murió en Rabat en 2003.
martes, 16 de outubro de 2018
DÍA DA BIBLIOTECA
O vindeiro 24 de outubro conmemórase o Día da Biblioteca, e por iso, convidamos @s nos@s cativ@s a unha actividade máxica na Biblioteca Municipal.
Animádevos !!!
luns, 1 de outubro de 2018
CLUB DE LECTURA
Xa estamos de volta coa nova tempada do club de lectura. Na reunión que tivemos este venres decidimos apostar por este título dun escritor norteamericano:
Una temporada para silbar / Ivan Doig
“No cocina, pero tampoco muerde”. Así
comienza el anuncio en el que Rose Llewellyn, una viuda de “buenas costumbres y
disposición excepcional”, se ofrece en el otoño de 1909 como ama de llaves; la
frase capta de inmediato la atención de Oliver Milliron, un viudo con tres
hijos y poca maña en las tareas domésticas, que la contrata para poner un poco
de orden en su casa de Marias Coulee, Montana.
Y así comienza también la inolvidable
temporada que Rose y su hermano Morris, un dandi sabelotodo, pasarán en este
pueblo de granjeros. Cuando la maestra local se escapa con un predicador,
Morris se verá obligado a aceptar su puesto; sus particulares métodos de
enseñanza marcarán para siempre a los jóvenes alumnos de la escuela rural. Ni
ellos ni la familia Milliron ni el pueblo de Marias Coulee volverán a ser los
mismos tras la llegada de Rose y Morris.
Ivan Doig está considerado como uno de los
mejores cronistas contemporáneos del Oeste americano, alumno aventajado de
autores como Wallace Stegner o Norman Maclean. Una temporada para silbar es una
de sus mejores novelas, fruto de su particular manera de entender la vida y la
imponente naturaleza de Montana.
martes, 11 de setembro de 2018
CLUB DE LECTURA
Xa estamos no mes de setembro, e como o prometido é deuda, voltamos co noso club de lectura.
Animádevos a participar
luns, 23 de xullo de 2018
MAXIA NA BIBLIOTECA
Estas son algunhas fotos do taller de maxia que tivemos hoxe na biblioteca.
Ollo, que algún pode dar a sorpresa.
Ollo, que algún pode dar a sorpresa.
martes, 10 de xullo de 2018
ACTIVIDADES DE VERÁN
Este verán, a Biblioteca Municipal quere que teñades unhas vacacións máxicas, e por iso convidámosvos a participar nas nosas actividades neste mes de xullo.
Este é o cartel promocional :
venres, 22 de xuño de 2018
CLUB DE LECTURA
Hoxe tivemos a derradeira reunión da tempada do noso club de lectura entregando a novela de Wilkie Collins.
Tomaremos un par de meses de descanso e volveremos con máis forza no mes de setembro.
Anímovos a todos a que neste período estival descubrades novos xéneros e novos autores que poder compartir todos xuntos.
Espero que pasedes unhas moi boas vacacións !!!!
Lémbrovos que a a Biblioteca terá horario de verán nos meses de xullo e agosto :
*HORARIO DE VERÁN DA
BIBLIOTECA*
DENDE O 09 DE XULLO ATA O 31 DE
AGOSTO
(AMBOS
INCLUIDOS)
Mañás:
09:00 - 14:00
Tardes: PECHADO
(de
luns a venres)
xoves, 31 de maio de 2018
CORPUS
En celanova xa están a decorar as calles para o vindeiro dia do Corpus.
Estas son fotografías das alfombras realizadas na Escola Infantil Municipal de Celanova.
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)